Este articulo es la parte [part not set] de 28 de la serie Mega Artículos
La vida de la Master System se extendió mucho más allá de su fallido lanzamiento en Japón, gracias al buen hacer de las filiales de SEGAen Europa y del tardío lanzamiento de las consolas en Corea con los clones de Samsung de Game Gear y Master System. En esta segunda parte del artículo dedicado a los juegos más desconocidos de las consolas de Sega 8 bits, descubriremos juegos sin publicar, copias descaradas de clásicos y algunas joyas escondidas, ¿Me acompañáis a descubrirlos?
Este articulo es la parte 1 de 28 de la serie Mega Artículos
Si estás leyendo esto, seguramente que tienes en tu posesión el libro Mega Drive Legends, al que me siento honrado me hayan dejado aportar mi granito de arena. En este libro encontramos una amplia recopilación de juegos que por algún motivo, han marcado la existencia de los que ahí escribimos, juegazos con mayúsculas. Pero mientras redactaba alguno de los artículos de Mega Drive Legends, me pregunté algo… ¿qué juegos de la consola no se merecen estar en ningún libro? y este artículo en dos partes es la respuesta a dicha inquietud. Preparaos para una avalancha de mal gusto y bodrios deleznables, que sólo tienen cabida en vuestras pesadillas.
SUPER EXTRA: PDF con todos los artículos de Mega Drive del Blog son ¡222 páginas!
Este articulo es la parte 2 de 28 de la serie Mega Artículos
Seguro que a todos nos pasó cuando éramos canijos: Siempre había un vecino/amigo/compañero de clase, que el muy mamón, no sólo tenía el aparatejo que ni nuestros padres ni los Reyes Magos de las narices no nos compraban, sino que encima tenía un huevo de juegos.
Estos eran los juegos con los que me chuleaban todos mis conocidos con Atari 2600, y a vosotros, ¿Con que os chuleaban?
Este articulo es la parte 3 de 28 de la serie Mega Artículos
remakes
Imagínate esto: Estás en el trabajo, ya terminó tu pausa para el café, o te sobran unos minutos después de comer. Te apetecería echarte una partidita a algo, pero no puedes tener juegos instalados en la ofi, y estás hasta el forro de «pachangavilles» y similares del Facebook.. ¿que mejor que un buen rato de ocio clásico, sin tener que preocuparse de instalar emuladores?.. ¿te apetece?, pues aquí va una lista «mostrenca» con cincuenta de los mejores remakes que he encontrado por Internet.
Este articulo es la parte 4 de 28 de la serie Mega Artículos
NOTA: Artículo publicado originalmente en PIXFANS, podéis verlo y leer los comentarios AQUI.
Los mata-marcianos no empezaron con Space Invaders, ni los juegos de lucha con Street Fighter, ni los RTS con Command & Conquer. El inicio de algunos de los géneros de videojuegos más populares se remonta en algunos casos a los años sesenta.
¿Os apetece saber cuales fueron los pioneros?, Pues os invito a un viaje “retrológico” a los inicios de la informática.